Según parece, yo no lo tengo nada claro y si alguien lo sabe a ciencia cierta pues que lo diga y comente.
Ahuaca es una palabra Quechua que significa entierro. Los “Curimangas” antiguos pobladores del valle enterraban a sus muertos dentro de vasijas de barro “Cántaros”, al parecer era un rito para devolver a la “Pacha mama” (¿El planeta tierra, la tierra como deidad Inca?) sus hijos.
2 comentarios:
La Palabra Ahuca, me parece que esta mas bien relacionada con Ahuacte o ahucatl , el nombre original del aguacate o persea americana. No era Loja la tierra de donde los Incas llevaron este fruto hacia el Cuzco?
Seguramente también es "aguacate" pero que tendrá que ver con el "Apu Ahuaca", mas bien en este caso a mi juicio es un Apu (Señor) Ahuaca, es como se denominaba los lugares sagrados como montañas. Mas vale tarde que nunca.
Publicar un comentario